Reflexiones


El regreso del heroe
EL regreso de Jesús a nuestro planeta, para rescatar a la humanidad, es uno de los temas más importantes de la Biblia. Bryan Singer, director de la película “Superman – El regreso” (2006), dijo en una entrevista que tiene sentido comparar a su héroe con Jesús porque, al fin de cuentas, “Superman es un salvador”.
 Superman, creado en 1938 por dos autores judíos (Jerry Siegel y Joe Shuster), entró en escena nuevamente después de un viaje ficticio a su planeta de origen (Kryptón), pero continúa siendo solo un personaje de cine. Pero Cristo es un Salvador real y regresará como un superhéroe real.
El regreso de Jesús a nuestro planeta, para rescatar a la humanidad, es uno de los temas más importantes de la Biblia. Virtualmente, todos los documentos del Nuevo Testamento, con excepción de Filemón, y la primera y segunda carta de San Juan, hacen referencia a algún aspecto de ese acontecimiento. La promesa del regreso de Jesús es enfatizada a través de términos como “venida” (parusía), “manifestación” (epifanía) y “revelación” (apokalipsis).
La imagen dramática de Jesús apareciendo en las nuebes, circundando por millares de ángeles, formaba parte de la imaginación de los primeros cristianos y no desapareció ni siquiera cuando  comenzó a quedar en claro que ese glorioso evento podría demorar más de lo que ellos pensaban. La expresión aramea maranata, que significa “el Señor viene”, o “Ven, Señor!” (Comparar 1 Corintios 16:22 y Apocalipsis 22:20) era una conocida oración utilizada por la iglesia cristiana del primero siglo.
En tiempos de crisis y opresión, las personas tienden a preocuparse más por el fin del mundo. Algunas figuras mesiánicas hasta llegan a señalar  fechas para ese evento. Pero la esperanza del regreso de Jesús no es el resultado de la imaginación de soñadores desesperados. Es la más sólida realidad, garantizada por la Palabra del propio Dios.
Cuando ese día llegue, el mundo finalmente tendrá su momento de liberación y gloria. En el libro In Praise of Empires (Palgrave Macmillan, 2004), el economista Deepak Lal defiende que la paz y la prosperidad tienen más oportunidades de florecer bajo el paraguas de un imperio, mientras que el caos es más típico de los periódicos posteriores a los imperios. Los imperios humanos pueden incluso hasta facilitar el progreso, pero el precio para los pueblos explotados es muy alto. En contraste con los dominadores humanos, Cristo vendrá para establecer un reino de justicia, paz y prosperidad para todos.
Si también usted cree que algo está mal con nuestro viejo mundo, tiene toda la razón para pensar así. Por otro lado, no hay motivos para desesperarse. Dios tiene la solución para las crisis personales y para las globales de nuestro planeta. El objetivo no es alarmar, sino ofrecer esperanza.
 

El Nombre de Jesùs



destacados, pensamientos cristianos, oraciones cristianas, mensajes cristianos para jovenes


Sea notorio a todos vosotros, y a todo el pueblo de Israel, que en el nombre de Jesucristo de Nazaret, a quien vosotros crucificasteis y a quien Dios resucitó de los muertos, por él este hombre está en vuestra presencia sano.
Hechos 4:10.
Creo en los milagros. A lo largo de mi vida, los he presenciado muchas veces. Desde vidas transformadas hasta enfermos curados por Dios, cuando la ciencia dictaminaba que no había más posibilidad de recuperación.
El otro día, un joven me preguntó por qué hoy Dios no sigue operando milagros, como en los tiempos apostólicos. La verdad es que sí, los sigue operando hoy como ayer. Solo que, en los tiempos apostólicos, la iglesia necesitaba más de ellos porque representaban una especie de credencial de poder, para establecer la obra del evangelio.
El texto de hoy menciona el nombre de Jesucristo. En los tiempos apostólicos, los grandes milagros ocurrían “en el nombre de Jesús”. Mirando hacia aquellos tiempos, el pueblo cristiano corre el peligro de banalizar el nombre de Jesús, creyendo que es una especie de fórmula mágica para resolver todo tipo de problemas.
En la Biblia, el nombre de una persona simbolizaba su carácter. Hacer las cosas en el nombre del Señor es vivirla vida que él vivió, reflejar su carácter y andar en sus caminos.
Cuando Jesús estuvo en esta tierra, advirtió que, en el día final, muchos que estarán condenados a la muerte eterna se presentarán a él, alegando que habían hecho milagros en “su nombre”. Y la respuesta del Maestro será: “Yo no os conozco, apartaos de mí, obradores de maldad”.
¿Puede un obrador de maldad hacer milagros en el nombre de Jesús? ¡Evidentemente que sí! Esas personas se limitaron a mencionar el nombre, pero se resistieron a reflejar el carácter del Salvador. Hoy es un día para meditar. ¿Hasta qué punto el carácter de Jesucristo se refleja en mi vida?
Ve a Jesús esta mañana, y permite que él conduzca tus caminos. Y prepárate para los grandes milagros que el Señor está dispuesto a obrar en la vida de los que lo buscan de todo corazón y con toda humildad. “Sea notorio a todos vosotros, y a todo el pueblo de Israel, que en el nombre de Jesucristo de Nazaret, a quien vosotros crucificasteis y a quien Dios resucitó de los muertos, por él este hombre está en vuestra presencia sano”.



Fortaleza para tu vida

 
Fortalecidos con todo poder, conforme a la potencia de su gloria, para toda paciencia y longanimidad. Colosenses 1:11. WordReference nos dice que longanimidad es Grandeza y constancia de ánimo en las adversidades.
El escritor griego Esopo, que vivió allá por el siglo VI, cuenta la historia de un anciano león que, incapaz ya de obtener alimentos por sus propios medios, decidió valerse de la astucia, para sobrevivir. Se dirigió, entonces, a una cueva, y se tendió en el suelo, gimiendo y fingiendo que estaba enfermo. Los animales, conmovidos al ver al rey enfermo, iban a visitarlo; pero, él los atrapaba y se los comía. Un día, la zorra fue a verlo y, sin entrar en la cueva, desde una distancia prudencial le preguntó:
-¿Cómo está su salud, señor león?
El rey de los animales, jadeante y cansado, le pidió:
-¿Por qué no entras a visitarme?
-Claro que entraría -le respondió la zorra-, si no viera que todas las huellas entran, pero no hay ninguna que salga.
El enemigo de Dios actúa como el león: finge, disfraza, engaña y seduce. Te hace creer que el poder combina con los gritos y los golpes; te hace pensar que la fuerza está relacionada con el dominio, el abuso y el maltrato. Pero Pablo, en el texto de hoy, afirma que la “potencia de su gloria” sirve para toda paciencia y longanimidad.

Los caminos de Dios son diferentes de los senderos establecidos por el príncipe de las tinieblas de este mundo. El Señor Jesucristo murió, y no obs­tante venció. Los hombres pensamos que la muerte es derrota. El Príncipe del universo se humilló y fue exaltado; pero los seres humanos pensamos que la exaltación está relacionada con palco, luces y aplausos.
El consejo de hoy es que, a fin de percibir la vida desde la perspectiva di­vina, es necesario ser fortalecidos por Jesús. Eso significa vivir en comunión diaria con él; convivir minuto a minuto, día a día, mes tras mes, hasta que el carácter del Maestro sea reproducido en nosotros.
Que este sea un día de sumisión y de entrega al poder divino. Que el compañerismo con Jesús sea la gran preocupación de tus horas; y que el carácter de Jesús, reflejado en tu vida, sea una inspiración para los que están a tu lado.
Sal, determinado a enfrentar los embates de la vida en el nombre de Je­sús. Y sé “fortalecido con todo poder, conforme a la potencia de su gloria, para toda paciencia y longanimidad”.

 
Copyright © Una Mirada de Fé